Buscar en PREOC   
 
 Mi cuenta  
 Iniciar Sesión  
 
PRECIOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL EN ESPAÑA (PREOC)

Edición PREOC 2025
  D04KM

PILOTE S/ENTUBACIÓN C/LODOS

Código Descripción Precio €
D04KM002  
m PILOTE S/ENT. C/LOD. CPI-6 D= 450 mm
74.75
m. Pilote barrenado sin entubación CPI-6 "in situ" de D=450 mm en terrenos blandos mejorados con lodos tixotrópicos (bentonita), con separación entre ejes de pilotes no mayor de 900 mm (<2xD según CTE-DB-SE-C-9), con una pérdida de espacio total en los sótanos (sin contar el cerramiento final de terminación) de aproximadamente D+20 cm (en lindes con medianerías) y D+10 cm (lindes con alineación a espacio abierto), con armadura de acero B-500 S s/ cálculo y mínimas de: a) vertical 7 redondos D=12 mm, y armadura en espiral de D=8 mm con paso de 20 cm o cercos D=8 mm cada 15 cm, dejando en ambos casos un recubrimiento mínimo de 4 cm al borde de la excavación, descabezando posteriormente (sin incluir) o dejando unas esperas para anclaje de la viga de coronación de al menos 50 cm ó el diámetro del pilote, y hormigón HA-25/B/20/ XC3 de central de consistencia fluida, para cualquier profundidad (normalmente menores a 20 m) y con una profundidad de penetración (según NTE-CPI) por debajo del último sótano de al menos 3,50 m y de acuerdo al estudio de estabilidad realizado al efecto, perforado a rotación y normalmente con una capacidad máxima de 80T, i/p.p. de transporte del equipo mecánico, evacuando a vertedero de la excavación, replanteo, comprobación de cota final y aplomado antes del hormigónado, inspección con linterna de posibles oquedades y control del hormigón realmente introducido, suministro y consumo de la energía eléctrica y i/p.p. de parada de equipo de pilotaje por cualquier causa. Según NTE-CPI, CTE/DB-SE-C y Código Estructural 2021.

D04KM003  
m PILOTE S/ENT. C/LOD. CPI-6 D= 550 mm
93.12
m. Pilote barrenado sin entubación CPI-6 "in situ" de D=550 mm en terrenos blandos mejorados con lodos tixotrópicos (bentonita), con separación entre ejes de pilotes no mayor de 1100 mm (<2xD según CTE-DB-SE-C-9), con una pérdida de espacio total en los sótanos (sin contar el cerramiento final de terminación) de aproximadamente D+20 cm (en lindes con medianerías) y D+10 cm (lindes con alineación a espacio abierto), con armadura de acero B-500 S s/ cálculo y mínimas de: a) vertical 8 redondos D=12 mm, y armadura en espiral de D=8 mm con paso de 20 cm o cercos D=8 mm cada 15 cm, dejando en ambos casos un recubrimiento mínimo de 4 cm al borde de la excavación, descabezando posteriormente (sin incluir) o dejando unas esperas para anclaje de la viga de coronación de al menos 50 cm ó el diámetro del pilote, y hormigón HA-25/B/20/ XC3 de central de consistencia fluida, para cualquier profundidad (normalmente menores a 20 m) y con una profundidad de penetración (según NTE-CPI) por debajo del último sótano de al menos 3,75 m y de acuerdo al estudio de estabilidad realizado al efecto, perforado a rotación y normalmente con una capacidad máxima de 95T, i/p.p. de transporte del equipo mecánico, evacuando a vertedero de la excavación, replanteo, comprobación de cota final y aplomado antes del hormigónado, inspección con linterna de posibles oquedades y control del hormigón realmente introducido, suministro y consumo de la energía eléctrica y i/p.p. de parada de equipo de pilotaje por cualquier causa. Según NTE-CPI, CTE/DB-SE-C y Código Estructural 2021.

D04KM004  
m PILOTE S/ENT. C/LOD. CPI-6 D= 650 mm
112.84
m. Pilote barrenado sin entubación CPI-6 "in situ" de D=650 mm en terrenos blandos mejorados con lodos tixotrópicos (bentonita), con separación entre ejes de pilotes no mayor de 1300 mm (<2xD según CTE-DB-SE-C-9), con una pérdida de espacio total en los sótanos (sin contar el cerramiento final de terminación) de aproximadamente D+20 cm (en lindes con medianerías) y D+10 cm (lindes con alineación a espacio abierto), con armadura de acero B-500 S s/ cálculo y mínimas de: a) vertical 8 redondos D=16 mm, y armadura en espiral de D=10 mm con paso de 20 cm o cercos D=10 mm cada 15 cm, dejando en ambos casos un recubrimiento mínimo de 4 cm al borde de la excavación, descabezando posteriormente (sin incluir) o dejando unas esperas para anclaje de la viga de coronación de al menos 50 cm ó el diámetro del pilote, y hormigón HA-25/B/20/ XC3 de central de consistencia fluida, para cualquier profundidad (normalmente menores a 20 m) y con una profundidad de penetración (según NTE-CPI) por debajo del último sótano de al menos 4,00 m y de acuerdo al estudio de estabilidad realizado al efecto, perforado a rotación y normalmente con una capacidad máxima de 150T, i/p.p. de transporte del equipo mecánico, evacuando a vertedero de la excavación, replanteo, comprobación de cota final y aplomado antes del hormigónado, inspección con linterna de posibles oquedades y control del hormigón realmente introducido, suministro y consumo de la energía eléctrica y i/p.p. de parada de equipo de pilotaje por cualquier causa. Según NTE-CPI, CTE/DB-SE-C y Código Estructural 2021.

D04KM005  
m PILOTE S/ENT. C/LOD. CPI-6 D= 850 mm
154.65
m. Pilote barrenado sin entubación CPI-6 "in situ" de D=850 mm en terrenos blandos mejorados con lodos tixotrópicos (bentonita), con separación entre ejes de pilotes no mayor de 1700 mm (<2xD según CTE-DB-SE-C-9), con una pérdida de espacio total en los sótanos (sin contar el cerramiento final de terminación) de aproximadamente D+20 cm (en lindes con medianerías) y D+10 cm (lindes con alineación a espacio abierto), con armadura de acero B-500 S s/ cálculo y mínimas de: a) vertical 8 redondos D=16 mm, y armadura en espiral de D=10 mm con paso de 20 cm o cercos D=10 mm cada 15 cm, dejando en ambos casos un recubrimiento mínimo de 4 cm al borde de la excavación, descabezando posteriormente (sin incluir) o dejando unas esperas para anclaje de la viga de coronación de al menos 50 cm ó el diámetro del pilote, y hormigón HA-25/B/20/ XC3 de central de consistencia fluida, para cualquier profundidad (normalmente menores a 20 m) y con una profundidad de penetración (según NTE-CPI) por debajo del último sótano de al menos 4,25 m y de acuerdo al estudio de estabilidad realizado al efecto, perforado a rotación y normalmente con una capacidad máxima de 195T, i/p.p. de transporte del equipo mecánico, evacuando a vertedero de la excavación, replanteo, comprobación de cota final y aplomado antes del hormigónado, inspección con linterna de posibles oquedades y control del hormigón realmente introducido, suministro y consumo de la energía eléctrica y i/p.p. de parada de equipo de pilotaje por cualquier causa. Según NTE-CPI, CTE/DB-SE-C y Código Estructural 2021.

D04KM015  
m PILOTE S/ENT. C/LOD. CPI-6 D= 1000 mm
211.82
m. Pilote barrenado sin entubación CPI-6 "in situ" de D=1000 mm en terrenos blandos mejorados con lodos tixotrópicos (bentonita), con separación entre ejes de pilotes no mayor de 2000 mm (<2xD según CTE-DB-SE-C-9), con una pérdida de espacio total en los sótanos (sin contar el cerramiento final de terminación) de aproximadamente D+20 cm (en lindes con medianerías) y D+10 cm (lindes con alineación a espacio abierto), con armadura de acero B-500 S s/ cálculo y mínimas de: a) vertical 10 redondos D=16 mm, y armadura en espiral de D=10 mm con paso de 20 cm o cercos D=10 mm cada 15 cm, dejando en ambos casos un recubrimiento mínimo de 4 cm al borde de la excavación, descabezando posteriormente (sin incluir) o dejando unas esperas para anclaje de la viga de coronación de al menos 50 cm ó el diámetro del pilote, y hormigón HA-25/B/20/ XC3 de central de consistencia fluida, para cualquier profundidad (normalmente menores a 20 m) y con una profundidad de penetración (según NTE-CPI) por debajo del último sótano de al menos 4,50 m y de acuerdo al estudio de estabilidad realizado al efecto, perforado a rotación y normalmente con una capacidad máxima de 330T, i/p.p. de transporte del equipo mecánico, evacuando a vertedero de la excavación, replanteo, comprobación de cota final y aplomado antes del hormigónado, inspección con linterna de posibles oquedades y control del hormigón realmente introducido, suministro y consumo de la energía eléctrica y i/p.p. de parada de equipo de pilotaje por cualquier causa. Según NTE-CPI, CTE/DB-SE-C y Código Estructural 2021.